Cercetas
Chorlo Tildio
Rayadora de Schmidt
Cerceta Alas Azules
Zarapito Trinador
Playero Alzacolita
Playero Pihuiui
Chichicuelote
Gallareta Americana
Pato Tepalcate
Ibis Ojos Rojos
Zambullidor Pico Grueso
Águila Pescadora
Pelicano Blanco Americano
Garza Nocturna Corona Negra
Garza Blanca
Gallineta Frente Roja
Matraca Serrana
Monjita Americana
Achichilique Pico Naranja
Playero Diminuto
Pata Amarilla Menor
Avoceta Americana
Costurero Pico Largo
Garza blanca
Garza Morena
Pato Mexicano
Garrapatero Pijuy
Gaviota Pico Anillado
Playero Diminuuto
Pata Amarilla Mayor
Agachona Norteamericana
Gallareta Americana
Pato Tepalcate
Pato Chancuan
Cerceta Alas Azules
Rapaz: Caracara Quebranta Huesos
Gavilan de Cooper
Martín Pescador Norteño
Pinzón Mexicano
Mosquero Cardenalito
Colibrí Pico Ancho Norteño
Perlita Azulgris
Papamoscas
Agradecimiento Especial a Lupita Esquivel
Las aves son el alma visible de los ecosistemas, testigos de su equilibrio y su fragilidad. Gracias a la mirada de Lupita Esquivel, el Lago de Cuitzeo deja de ser solo agua o sequía en los ojos de quienes lo recorren. A través de sus fotografías, nos revela la inmensa biodiversidad que sobrevive, resiste y vuela sobre este paisaje cambiante.
"Hay quienes pasan por el Lago de Cuitzeo y solo ven agua o tierra reseca; otros, como Lupita, ven en cada reflejo, en cada ala, la riqueza de un ecosistema que aún tiene mucho que contar."
Gracias, Lupita, por enseñarnos a mirar más allá.